Suelen haber situaciones en el trabajo que
existe una reacción para cada tipo de persona, algunos lo superan y siguen
adelante, y otros se quedan estancados, sintiéndose inferiores y débiles ante
cualquier situación; para estas personas que no llegan a reaccionar
adecuadamente a los acontecimientos en el área laboral, suelen tener problemas
emocionales, físicos y una buena forma de ayudarlos es motivandolos a seguir
adelante con las tareas que propongan la empresa, servir de apoyo y si esta a
nuestro alcance ayudarlos a solucionar sus problemas.
Pero cómo saber o notar
cuando la motivación es requerida, el pensamiento es aplicar un factor de
seguridad a lo dicho anteriormente, es decir no esperar a que la gente esté en
una mala situación para motivarla, sino poseer una iniciativa de brindar una motivación
siempre, procurando no sólo como algo de los jefes a los empleados, sino como
retroalimentación y que se vuelva una cultura en la organización.
Recordemos que el dinero
no es la única manera de motivar a las personas, un acto de felicitación, una
sonrisa, aplausos de un grupo de personas son cambios que se pueden realizar,
que motivan a las personas y por ende brindan un mayor rendimiento en la empresa,
pues un trabajador motivado produce más que uno que sólo trabaja por un
salario, lo cual genera una identidad y prestigio que fomentan un mayor
esfuerzo de los colaboradores, con ello un mayor éxito en la empresa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario